En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre el estrés infantil. Sobre qué puede causarlo y cómo podemos actuar.
Nos escuchamos mañana viernes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo.
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 164
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
Hoy es jueves, 24 de noviembre de 2022 y vamos a hablar sobre el estrés infantil.
A veces, al mirar a tu peque, te preguntas si está bien.
Últimamente, le notas diferente y no sabrías decir por qué.
¿Te has parado a pensar si ha habido algo en la vida de tu peque para que esté así?
A veces, no somos conscientes de esos pequeños cambios, esos pequeños detalles que ellos y ellas sienten y no saben comunicar.
Pero aunque no lo sepan expresar, pueden empezar a tener conductas que nos pueden dar algo de pista.
Normalmente, son conductas relacionadas con mucha conducta motora y a veces, no sabemos cómo ayudarles.
El estrés infantil son una serie de conductas y reacciones a nivel psicológico y biológico que se producen ante algunas situaciones que pueden generarle malestar y es que ellos y ellas, por más que quieran, no saben cómo controlarlas.
Pueden aparecer diferentes síntomas que nos pueden dar pistas:
- A nivel físico: pueden tener dolores de cabeza, problemas para dormir, problemas para comer, o incluso, hacer regresiones de cualquier tipo.
- A nivel conductual: pueden llorar con más intensidad, pueden sentirse más irritables, pueden presentar mayor agresividad.
- A nivel psicológico: pueden presentar mayor sensibilidad, ansiedad, angustia, baja autoestima, miedos.
Existen diferentes factores que pueden desencadenar el estrés, pero sobre todo, cuando existen cambios que suponen un antes y un después en su vida y en su día a día. Entre estos cambios podemos encontrar.
- Cambio de rutinas
- Cambio de casa
- Cambio de colegio
- Cambios corporales
- Separaciones
- Muerte de un familiar
Pero no sólo este tipo de cosas pueden provocar estrés infantil, también puede hacerlo situaciones donde ve en peligro su integridad como puede ser, ser víctima de acoso escolar o incluso de ciberacoso, pero también sufrir maltrato físico y psicológico.
Entonces, ¿qué puedo hacer si detecto que mi peque puede sufrir estrés infantil?
- Lo primero respira, no eres mala madre. No has podido detectarlo antes, pero estás actuando ahora. No puedes juzgarte con los ojos del presente acciones pasadas, no es justo para ti.
- Lo segundo, busca asesoramiento profesional, te recomiendo un o una buena psicóloga infantil, que pueda ayudarte a ir buscando la causa que desencadena los síntomas.
- Lo tercero, recuérdale que estás ahí. Que no le vas a juzgar pase lo que pase. Debes ser su mayor apoyo y seguridad. Dedícale tiempo y escucha sus inquietudes. Sé su hogar para sentirse en confianza. Respeta su forma de sentir y de ser.
- También podría venirle bien no obligarle a hacer cosas que no se le apetece o no quiere hacer.
- Si la situación entre tu pareja y tú es tensa, evita tener discusiones enfrente de él o ella. Crear un clima y entorno familiar seguro es de vital importancia para que pueda sentirse seguro, para que así pueda sentirse arropado o arropada.
- Elabora estrategias de afrontamiento, como pueden ser las técnicas de respiración, meditación o relajación. Podemos ser el mejor ejemplo para nuestros niños y niñas.
No es una situación fácil, recuerda que puedo acompañarte para afrontar esta situación con las mejores herramientas.
Así que, si estás en este momento en el que últimamente descubres que tu peque no está bien, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 164 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana viernes con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta