• Saltar al contenido principal

María Moreno Perinatal

Acompañamiento y Psicoeducación Perinatal

  • En qué puedo ayudarte
    • Búsqueda de embarazo
    • Acompañamiento durante el embarazo
    • Preparación al Parto
    • Posparto y Crianza
    • Duelo Gestacional y Perinatal
  • Recursos gratuitos
    • Blog
    • Podcast
    • Plan de Parto en la Muerte Perinatal
    • Plan de Parto en la Interrupción de Embarazo
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Historias Reales / #HistoriasReales – Rocío y Esteban, historia de un prematuro.

#HistoriasReales – Rocío y Esteban, historia de un prematuro.

Hoy os traigo una maravilla hecha historia.

Ella es Rocío, ella fue, es y será mi tata, la persona que me cuidó cuando mi madre tenía que trabajar. Ella fue esas manos y brazos que me sujetaron fuerte y me acunaron cuando lo necesitaba.

Hoy no será una historia con preguntas y respuestas. Ella me escribió de su puño y letra las palabras que vais a leer a continuación. Desde que publiqué la historia de Carmen, una pequeña gran guerrera, mi tata quiso contar la historia de su hijo, y creedme, es digna de ser contada, publicada, pero sobre todo, es digna de ser abrazada.

Seguro que desde aquí podemos mandarle un abrazo gigante a esta mamá tan valiente y resiliente.

Todo empezó con el día de la boda. Todo fue perfecto. Al cabo de unos meses me quedé embaraza.

Tenía 26 años y estaba súper ilusionada con la llegada de mi bebé. El embarazo transcurría normal y yo estaba bien, nada hacía sospechar que todo se iba a torcer y, el mundo entero se cayó a mis pies… Aún después de 29 años tengo presente ese día y me duele cuando pienso en ello.

La mañana del 25 de marzo de 1993 me levanté como cada día, a eso de las 12 de la mañana noté que estaba manchando y me asusté mucho.

Cuando fuimos al médico me dijo que estaba de parto. «¡Pero cómo puede ser, estoy de seis meses y medio! ¡No puede ser!». No lo entendía y me puse a llorar.

El médico pidió una ambulancia para trasladarme al hospital, pero no había ninguna disponible, por lo que tuve que ir en un taxi con mucho miedo, ya que estaba a una hora de camino y con una carretera en malas condiciones.

Por fin llegué al Hospital de Río Tinto (Huelva) y al llegar el médico me dijo que estaba de parto y que había dos opciones: la primera que tenían que hacerme una cesárea y al niño le tendrían que mandar a Huelva en una UCI Móvil en una incubadora portatil (porque en ese Hospital no había UCI para bebés prematuros); y la segunda, que fue la que elegí, ir a Huelva en ambulancia con un enfermero.

Tenía la esperanza que si llegaba a Huelva pudieran parar el parto y que mi bebé pudiera nacer a término.

Después de otra hora en la ambulancia, llegamos al Hospital Juan Ramón Jiménez donde me pusieron tratamiento para intentar parar el parto y así que mi bebé pudiera madurar.

Sólo podía pensar que todo era una pesadilla y que pronto iba a despertar... Pero no fue así. La realidad es que todo estaba sucediendo y no se podía hacer nada para parar el parto.

Esa noche no pude dormir, pero mi bebé todavía estaba en mi vientre y eso me daba esperanza.

Día 26 de marzo de 1993, me llevan a monitores por la mañana y me dijo el ginecólogo que parecía que se estaba normalizando y que había dejado de manchar pero que iban a dejarme ingresada unos días más. Me dijo que todo había empezado por una infección de orina.

Mi bebé estaba bien y eso era lo más importante.

El día 27 de marzo, transcurrió con normalidad, me encontraba bien y mi bebé también.

Todo cambió el 28 de marzo de 1993. Ya no podían parar el parto. Tuve una fuerte hemorragia y los estabamos corriendo peligro. Entré en quirófano a las 8:15 y a las 8:40 mi bebé nació… Con un kilo y 120 gramos. Muy pequeñito, pero pude oirle llorar mucho. 

Se lo llevaron directo a la incubadora. El médico me dijo que estaba bien pero que había que esperar las próximas horas, porque eran muy importantes.

Al día siguiente pude tocarlo un ratito, a mi bebé, tan pequeño.

Pasaron 22 días y paracía que todo iba bien, pero al día 23 todo se torció.

Mi bebé empezó a ponerse mal y me dijo el pediatra que podría morir en pocos días. Yo no podía creer lo que me estaba pasando, lo que nos estaba pasando.

Hablé con los médicos y le dije que quería llevarme a mi bebé para Sevilla, al Hospital Virgen del Rocío, pero me dijeron que no podían autorizar el traslado pues el bebé podía correr riesgos durante el mismo y que podría morirse en el trayecto, y que si así debía ser, que mejor que fuera en Huelva.

Les dije que me lo llevaba bajo mi responsabilidad y así fue como me llevé a mi bebé a Sevilla.

Al llegar le ingresaron en la UCI Neonatal y después de dos meses, le pasaron a prematuros y todo parecía ir bien y me dijeron que pronto podría llevarmelo para casa pues había puesto puesto, dos kilos y medio. En una semana, me lo podía llevar a casa. ¡Qué alegría sentí! Pero la realidad es que no fue así.

Nos llamaron de la consulta del oftalmólogo y la doctora quería hablar con nosotros.

Nos dijo que había que operar a mi bebé inmediatamente de la vista pues tenía retinopatía del prematuro y que si no le operábamos podía quedarse ciego para siempre, que era en ese momento o nunca. Al menos si la operación iba bien, mi bebé podía ver, podía verme. 

Al salir de la operación, la médica nos comentó que mi bebé había sufrido una parada respiratoria y que había vuelto a la UCIN, donde estuvo dos semanas.

Lo pasaron a planta y allí estuvo unos días y por fin me lo pude traer para casa.

Han pasado días, meses, años, desde que le dieron el alta y me sigue doliendo como si fuera esa época.. Después de eso, ese tiempo no ha sido fácil.

Ahora tengo a mi hijo conmigo que es lo realmente importante. Estoy muy agradecida de que está muy bien y que fue un auténtico milagro.

Fdo. Rocío Márzquez.

Esto pasó hace 29 años. A nivel médico hemos avanzado. La medicina, la humanidad en los hospitales, el trato con las mamás ha cambiado. Lo único que no ha cambiado ha sido el amor de una madre por su hijo y por todo lo que han tenido que pasar hasta llegar al día de hoy.

La importancia de los controles de orina durante el embarazo es para esto. Para evitar el nacimiento de un/a bebé de manera prematura. La infección de orina puede provocar contracciones en el útero, lo que puede desencadenar el parto. 

Gracias, tata, por contar tu historia, por hacer visible la realidad del miedo, la incertidumbre, que ronda a un parto de un bebé prematuro. La realidad es que la soledad de los brazos que se quedan cuando tu bebé se queda en una UCIN es muy difícil de gestionar.

Seguro que hay muchas mamás que te leen y se identifican contigo, con tu historia y desde donde estén te mandan besos y abrazos, aunque sean virtuales. 

Yo siempre te mandaré besos, abrazos y no me dará la vida para agradecerte TODO lo que has hecho por mí y lo que has aportado para que esté hoy aquí. GRACIAS, TATA.

Si te has visto identificada y te gustaría tener un acompañamiento emocional durante tu embarazo; si estás ahora con una o un bebé en una UCIN y necesitas sostén; o, si te gustaría sanar el nacimiento prematuro de tu bebé, sea como fuere, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del siguiente enlace.

Entradas recientes

  • #247 – Estados de ánimo en el embarazo
  • #246 – Tómate un descanso
  • #245 – Los niños y niñas también mueren

Categorías

RSS Lo estás haciendo bien

  • #246 – Tómate un descanso
  • #245 – Los niños y niñas también mueren
  • #244 – Los primeros 1000 días

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Maria de la Cinta Moreno Domínguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a CDMON que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

  • Sobre mí
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2023 María Moreno Perinatal. Todos los derechos reservados

Gestionar el consentimiento de las cookies


Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}

Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en Ajustes

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
  • Términos y condiciones
Privacy Overview
María Moreno Perinatal

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookie Policy

Más información sobre nuestra Política de cookies