
¿Conoces la importancia de la hora sagrada y el piel con piel?
En casi todos los hospitales se practica la piel con piel después del parto y lo tienen dentro de su protocolo, pero, ¿sabes cuáles son sus beneficios?
Comencemos por lo que significa realizar piel con piel: en el momento del alumbramiento de tu bebé deberán colocarlo sobre ti y no deberán de separaros en ningún momento. Todas aquellas cosas que deben de comprobar de tu bebé, deberían realizarse encima de ti.
Está demostrado científicamente que el contacto piel con piel tiene múltiples beneficios:
- Mejora las constantes vitales de tu bebé.
- Se acompasa a nivel respiratorio con mamá.
- Pierde menos temperatura.
- Su frecuencia cardíaca se normaliza al seguir escuchando el latido de su mamá
- Mayor regulación de la glucemia.
- Tu bebé se sentirá segura/o y tranquila/o.
- Sus hormonas relacionadas con el estrés disminuirán.
- Sus hormonas preparan a su estómago para una mejor absorción del alimento, favoreciendo una mayor ganancia de peso.
- Favorece la lactancia materna y el agarre espontáneo.
- Pero sobre todo, favorece el bienestar físico y mental de tu bebé.
- Comenzarás a forjar un vínculo de apego con tu bebé, generando ambos oxitocina, la hormona del amor que le ayudará a estar más en calma.
- Además, te ayuda a estrechar lazos familiares.
Desgraciadamente, existen hospitales donde dependiendo del momento y el instrumental que se ha utilizado durante el parto, tienen establecidos dentro de sus protocolos no realizar piel con piel con la mamá, sino no con el papá o la mamá no gestante, ya que podrías requerir mayor atención médica intensiva.
Aunque existen hospitales donde se realizan cesáreas respetadas, donde el bebé es el que marca el ritmo del nacimiento, o que tu pareja puede estar en el quirófano y se puede realizar piel con piel con la mamá, existen otros hospitales que no permiten realizarlo.
Por eso es importante conocer, antes de dar a luz, qué protocolo tiene tu hospital, para saber qué poner en tu plan de parto y, sobre todo, hablarlo con tu pareja.
Si dentro del protocolo de tu hospital no dejan que sea mamá la que realice piel con piel, se recomienda que la pareja o la persona que le acompañe lleve una camisa suelta o con botones para que así pueda ponerse al bebé en el pecho en cuanto nazca, para beneficiarse ambos del contacto piel con piel y comenzaran, tu pareja y tu bebé, a experimentar sus múltiples beneficios mientras tú estás en recuperación.
Y tú, ¿estás pensando en cómo será el momento de conocer a tu bebé?
Recuerda que puedo acompañarte a ti y a tu pareja o la persona que elijas, a adquirir herramientas mediante la preparación al parto mediante Hipnoparto.
Puedes ponerte en contacto conmigo a través del siguiente enlace.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta