En este episodio de “Lo estás haciendo bien” hablaremos sobre la enfermedad adenomiosis y sobre cómo puede afectar a nuestra fertilidad.
Nos escuchamos mañana martes a las 18:00h, con temáticas relacionadas con el embarazo.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 136
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
Hoy es lunes, 17 de octubre de 2022 y vamos a hablar sobre una enfermedad llamada adenomiosis.
La búsqueda de embarazo puede ser menos idílica de lo que tenías en mente, por eso, descubrir mes tras mes que no estás embarazada, puede ser algo muy doloroso.
Acudiendo con frecuencia al personal de salud que realice controles médicos, podrán ver cuál es tu salud, la de tu pareja y ver cómo va todo.
La adenomiosis es una enfermedad que no presenta síntomas y puede pasar desapercibida, pudiendo alargarse en el tiempo el diagnóstico de la misma.
Pero comencemos por el principio, ¿qué es la adenomiosis?
Es una enfermedad del útero que se caracteriza por haber presencia del tejido endometrial (la parte capa más interna de nuestro útero, el revestimiento) en el miometrio, que es la capa muscular del útero.
En otras palabras, existe un desplazamiento de tejido de unas capas a otras de nuestro útero.
Para comprender la diferencia entre las diferentes partes, es importante saber que el útero presenta dos capas:
- Endometrio, la capa interna: que es la parte que se prepara en cada ciclo para que se produzca la implantación del embrión, y si no se produce, esta capa se desprende, dando lugar a la menstruación.
- El miometrio, que es la capa muscular del útero: es la responsable de las contracciones uterinas en la menstruación y el parto.
Existen dos tipos de adenomiosis:
- La focal, que es la que tiene una zona bien delimitada, teniendo ozonas localizadas dentro del miometrio.
- La difusa, que afecta en la totalidad del útero, siendo esta, la más frecuente, provoca que el útero aumente de tamaño de manera excesiva.
Según la OMS, una de cada diez mujeres, sufre esta enfermedad, estando asociado al 25% a mujeres con edades comprendidas entre los 35 y 50 años.
Durante la menstruación, este tejido resultante del desplazamiento del tejido endometrial y del miometrio, hace que el tejido endometrial situado dentro del miometrio, se comporte de la misma forma que el endometrio. Por eso, las hormonas producidas por el ovario, provocan que este tejido se engrose y se degrade, obteniendo así dolores intensos y un sangrado abundante.
Lo que suele venir asociada a esta patología, es que existen sangrados abundantes, fuertes dolores menstruales, así como, un útero aumentado de tamaño, a lo que se le suma, el deterioro del potencial reproductivo, e incluso, infertilidad.
Algunos estudios presentan que aproximadamente el 22% de las mujeres con dificultad de quedarse embarazadas, presentan adenomiosis. Además, también confirma que puede provocar embarazos ectópicos o abortos por repetición, o incluso, con fallos de implantación.
Su diagnóstico a veces es un reto para el personal sanitario, ya que la unión de síntomas e imágenes muy claras obtenidas por ecografía 2D, 3D o resonancia magnética, pueden dar lugar a confirmar este diagnóstico.
Esta información puede resultarte útil si sientes que algunos de estos síntomas pueden interferir en tu fertilidad, pudiendo consultarlo con tu gine.
Tener información, nos da poder, nos ayuda a tomar decisiones y a tener el control para, una vez, confirmado o no, comenzar aquello que nos puede ayudar a resolver nuestras dudas.
Así que, si estás en este momento en el que te acaban de diagnosticar adenomiosis, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 136 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana martes con temáticas relacionadas con el embarazo.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta