En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre el papel del hombre en la fertilidad, y cómo poder mejorarla para la búsqueda de embarazo.
Nos escuchamos mañana martes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el embarazo.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 291
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
Hoy es lunes, 22 de mayo de 2023 y vamos a hablar sobre el papel del hombre en la fertilidad.
La fertilidad no es solo responsabilidad de las mujeres, los hombres también juegan un papel crucial en el proceso de concepción. Siempre nos centramos en lo que tenemos que hacer y lo que no las mujeres a la hora de buscar un embarazo, pero nos olvidamos de la otra parte, que también importa, cuando aporta la otra parte de carga genética, creo, que será un poco más largo de lo normal.
La salud general y los hábitos de estilo de vida desempeñan un papel fundamental en la fertilidad masculina. Una serie de factores pueden influir en la producción, calidad y movilidad del esperma. A continuación os dejo algunos de los principales aspectos relacionados con los hábitos de estilo de vida masculinos y cómo pueden afectar la fertilidad:
- Mantener un peso corporal saludable es importante para la fertilidad masculina. La obesidad puede afectar negativamente la producción de esperma y la calidad del mismo. Por otro lado, un peso demasiado bajo también puede alterar la producción hormonal necesaria para la fertilidad. Mantener un equilibrio adecuado y adoptar hábitos alimentarios saludables y ejercicio regular puede ayudar a optimizar la fertilidad.
- Una alimentación saludable y equilibrada es clave para la salud en general, incluyendo la fertilidad masculina. Consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes esenciales, como frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables, puede proporcionar los nutrientes necesarios para una producción de esperma saludable.
- El ejercicio regular no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también puede mejorar la fertilidad masculina. La actividad física regular puede aumentar la circulación sanguínea en los órganos reproductores y promover la producción de hormonas relacionadas con la fertilidad. Se recomienda realizar ejercicios moderados de forma regular, como caminar, correr, nadar o practicar deportes.
- El estrés crónico puede afectar negativamente la fertilidad masculina. Altos niveles de estrés pueden alterar los niveles hormonales y afectar la calidad del esperma. Es importante adoptar estrategias efectivas para manejar el estrés, como la práctica de técnicas de relajación, la meditación, el ejercicio regular, la socialización y el autocuidado.
- La temperatura en los testículos es crucial para la producción de esperma. El uso excesivo de ropa ajustada, saunas frecuentes o exposición prolongada a fuentes de calor como computadoras portátiles sobre las piernas puede elevar la temperatura testicular y afectar la calidad del esperma. Se recomienda usar ropa interior holgada y evitar actividades que generen un aumento de temperatura en la zona genital.
El consumo de tabaco es perjudicial para la salud en general, y también puede tener un impacto negativo en la fertilidad masculina
- Fumar tabaco puede disminuir la calidad del esperma. Los estudios han demostrado que los hombres fumadores tienen una menor concentración de esperma, menor movilidad y una mayor cantidad de esperma con anomalías en comparación con los no fumadores. Además, el tabaquismo puede afectar la morfología y estructura del esperma, lo que puede dificultar su capacidad para fertilizar el óvulo.
- Fumar tabaco también puede afectar la función eréctil. El tabaquismo crónico puede dañar los vasos sanguíneos y reducir el flujo sanguíneo hacia el pene, lo que puede resultar en dificultades para lograr y mantener una erección. Esto puede tener un impacto negativo en la satisfacción sexual y la capacidad para concebir.
- El tabaco contiene numerosas sustancias químicas tóxicas que pueden generar estrés oxidativo en el cuerpo. Esto significa que se producen radicales libres en exceso, lo que puede dañar las células y el ADN del esperma. El estrés oxidativo puede afectar la calidad y la capacidad del esperma para fertilizar el óvulo.
- El tabaquismo a largo plazo puede tener un impacto acumulativo en la fertilidad masculina. Incluso después de dejar de fumar, los efectos negativos pueden persistir durante algún tiempo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que dejar de fumar puede ayudar a revertir algunos de estos efectos negativos y mejorar la fertilidad en el futuro.
El consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas recreativas pueden tener un impacto negativo en la fertilidad masculina:
- El consumo excesivo de alcohol puede reducir la producción de esperma. El alcohol afecta la función de los testículos y puede disminuir la cantidad de esperma producido. Además, el consumo prolongado y excesivo de alcohol puede afectar la producción de hormonas masculinas como la testosterona, que es esencial para la producción de esperma.
- El consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas recreativas pueden afectar negativamente la calidad del esperma. Estas sustancias pueden alterar la movilidad, morfología y concentración del esperma, lo que puede dificultar su capacidad para fertilizar el óvulo. Además, el alcohol puede aumentar la producción de especies reactivas de oxígeno en el cuerpo, lo que puede dañar las células del esperma y su ADN.
- El consumo excesivo de alcohol puede afectar negativamente el equilibrio hormonal en el cuerpo. Puede disminuir los niveles de testosterona y aumentar los niveles de estrógeno, lo que puede tener un impacto en la fertilidad masculina. La alteración hormonal puede afectar la producción de esperma y la función sexual en general.
- El uso de drogas recreativas como la marihuana, la cocaína o los esteroides anabólicos también puede afectar la fertilidad masculina. Estas sustancias pueden alterar la producción hormonal, la calidad del esperma y la función eréctil. Además, algunas drogas recreativas pueden tener efectos tóxicos directos sobre los testículos y el sistema reproductivo.
- Es importante destacar que los efectos negativos del consumo excesivo de alcohol y el uso de drogas recreativas pueden ser acumulativos y a largo plazo. Incluso después de dejar de consumir estas sustancias, los efectos pueden persistir durante algún tiempo. Sin embargo, es posible que se pueda revertir parte del daño al mantener un estilo de vida saludable y evitar el consumo de estas sustancias.
La fertilidad masculina es un aspecto clave en el proceso de concepción. Al abordar y adoptar hábitos de estilo de vida saludables, los hombres pueden mejorar la calidad y la cantidad de esperma, aumentando así las posibilidades de concebir.
Habla con tu pareja si su estilo de vida puede estar afectando en vuestra búsqueda e intentad ponerle solución, adquiriendo nuevos hábitos.
Recuerda que puedo acompañarte, acompañaros, a trabajar juntos esas emociones que están pesando en vuestra búsqueda.
Así que, si estás en este momento en el que te preocupa el estilo de vida de tu pareja, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 291 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana martes con temáticas relacionadas con el embarazo.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta