En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre como el estrés laboral puede pasarte factura en tu búsqueda de embarazo.
Nos escuchamos mañana martes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el embarazo.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 306
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
Hoy es lunes, 12 de junio de 2023 y vamos a hablar sobre el estrés laboral en la búsqueda de embarazo.
El estrés laboral es una realidad común en nuestra sociedad actual y puede afectar diversos aspectos de nuestra vida, incluida la fertilidad. El ritmo acelerado, las altas demandas y la presión constante pueden generar tensiones emocionales y físicas que influyen en nuestra salud reproductiva. En el episodio de hoy, exploraremos el impacto del estrés laboral en la fertilidad y compartiremos estrategias efectivas para encontrar el equilibrio y preservar tu salud reproductiva.
El estrés crónico en el entorno laboral puede tener repercusiones significativas en la fertilidad. Aquí están algunas formas en las que el estrés laboral puede afectar la salud reproductiva:
- Desequilibrio hormonal: El estrés crónico puede alterar el equilibrio hormonal en el cuerpo, afectando la producción de hormonas clave para la fertilidad. Esto puede interferir con la ovulación y la calidad del esperma, reduciendo las posibilidades de concepción.
- Función del ciclo menstrual: El estrés laboral prolongado puede influir en la duración y regularidad del ciclo menstrual de una mujer, lo que dificulta la identificación precisa de los días fértiles. Esto puede disminuir las posibilidades de concebir.
- Disminución del deseo sexual: El estrés laboral puede reducir el deseo sexual y afectar la intimidad de la pareja. Esto puede disminuir la frecuencia de las relaciones sexuales en los momentos clave del ciclo menstrual.
- Calidad del esperma: En los hombres, el estrés laboral puede afectar negativamente la calidad del esperma, reduciendo su motilidad y morfología. Esto puede dificultar la capacidad del esperma para fertilizar el óvulo.
Estrategias para encontrar el equilibrio y preservar la fertilidad:
- Autoconocimiento: Toma conciencia de tus niveles de estrés y cómo afectan tu bienestar físico y emocional. Reconoce las señales de agotamiento y establece límites saludables en tu entorno laboral.
- Gestión del tiempo: Organiza y prioriza tus tareas de manera eficiente. Aprende a delegar y establece límites claros para evitar una carga de trabajo excesiva.
- Establece límites: Aprende a decir “no” cuando sea necesario y establece límites claros entre tu vida profesional y personal. Reserva tiempo para ti y tus seres queridos, y busca actividades que te ayuden a relajarte y desconectar del trabajo.
- Estrategias de afrontamiento: Encuentra técnicas de relajación que funcionen para ti, como la meditación, la respiración profunda, el yoga o el ejercicio regular. Estas prácticas pueden reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.
- Apoyo emocional: Busca el apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud, como un psicólogo perinatal, para compartir tus preocupaciones y obtener orientación. Participar en grupos de apoyo también puede ser beneficioso al conectarte con otras personas que atraviesan situaciones similares.
- Cuidado personal: Prioriza tu salud física y mental. Duerme lo suficiente, mantén una alimentación equilibrada y realiza actividades que te brinden placer y relajación.
El estrés laboral puede tener un impacto significativo en la fertilidad. Es fundamental tomar medidas para encontrar el equilibrio y preservar tu salud reproductiva. Al implementar estrategias efectivas de gestión del estrés y cuidado personal, puedes minimizar el impacto negativo y aumentar tus posibilidades de concebir. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti. No dudes en buscar apoyo profesional si sientes que necesitas ayuda adicional para manejar el estrés laboral y preservar tu fertilidad.
Recuerda que puedo acompañarte, a poder aprender esas estrategias para marcar límites, gestión emocional, así como, brindarte el apoyo y el soporte que necesitas.
Así que, si estás en este momento en el que notas que tu estrés laboral te está pasando factura en la búsqueda, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 306 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana martes con temáticas relacionadas con el embarazo.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta