En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre la exterogestación y por qué es tan importante para el mejor desarrollo de tu bebé.
Nos escuchamos mañana viernes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo.
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 309
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
Hoy es jueves, 15 de junio de 2023 y vamos a hablar sobre la exterogestación
¿Le extero… qué?
El embarazo promedio ronda de las 37 a las 42 semanas de gestación. Los seres humanos nacemos sin estar completamente desarrollados como otras especies, siendo esta la razón por la que necesitamos un cuidado especial.
Gracias a la bipedestación y a un mayor desarrollo del cerebro, nuestro cuerpo nace “antes de tiempo”. Se podría decir que la exterogestación, es la gestación que se produce fuera del útero. Necesitando otros 9 meses, aproximadamente, para poder realizar cierto tipo de habilidades, como por ejemplo, comenzar a desplazarse.
Al nacer, las/os bebés tienen desarrollado aproximadamente del 25% del cerebro, por lo que necesitan esos cuidados “extras” que requerirán de una mamá y/o un papá que esté para cuidar las necesidades que tenga en estos meses (y posteriores, obviamente). El desarrollo del cerebro, seguirá fuera del útero.
Gracias a estar en los brazos de sus progenitores, la/el bebé va interactuando con el mundo y va aprendiendo a través de lo que sucede a su alrededor, pero sigue siendo dependiente durante los primeros meses.
Aproximadamente, al rededor de los 9 meses, comienzan a intentar interactuar ellas/os mismas/os con el medio. Desplazándose como pueden y van descubriendo el mundo ellas/os solas/os, siempre con mamá y/o papá cerca.
La importancia de la exterogestación es primordial, ya que gracias a todo esto desarrollo hay profundos cambios a nivel emocional, psíquico y físicos.
Lo curioso de la exterogestación, es que dura aproximadamente lo mismo que el embarazo, 9 meses, 266 días, aproximadamente, de gestación y otros 9 meses, 266 días, aproximadamente, de exterogestación.
La creación de un apego seguro de mamá y bebé es prioritario en esta etapa. La mamá ofrece calor físico y emocional, ya que gracias a la bomba de hormonas que supone un postparto, se genera y crea un vínculo, una díada que construirá la relación que más importante que la/el bebé puede tener para su correcto desarrollo.
El vínculo que se crea es una red de seguridad para la/el bebé que le ayudará a irse haciendo a cada cambio. Los besos, las caricias, la alimentación, ya sea de pecho o de biberón, el continuo contacto visual, dándole seguridad, cariño y amor, produciendo una base estable para el futuro desarrollo para la vida.
Aunque falten horas de sueño, a veces pierdes la paciencia. Te cuesta mantener la calma y a veces no puedes más. Es todo normal, eres humana/o y también tienes necesidades. Pero ¡lo estás haciendo bien! Estás creando un andamio precioso para que tu bebé pueda sentirse segura/o y pueda ser feliz.
Recuerda que puedo acompañarte durante tu crianza, para que tengas ese apoyo y soporte que a veces son necesarios en esos meses.
Así que, si estás en este momento en el que se acerca el fin de tu exterogestación, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 309 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana viernes con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta