En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre la importancia de conocer tus derechos en tu parto.
Nos escuchamos mañana jueves las 18:00h, con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 318
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es miércoles, 13 de septiembre de 2023 y vamos a hablar sobre tus derechos en el parto.
El parto es un momento significativo en la vida de una mujer, un proceso natural que marca el comienzo de una nueva etapa en su vida como madre. A lo largo de la historia, el parto ha estado rodeado de rituales, mitos y prácticas diversas, pero en la actualidad, la atención se centra cada vez más en los derechos y la autonomía de las mujeres durante este proceso.
los derechos de las mujeres durante el parto se refieren a una serie de principios que garantizan su dignidad, respeto y participación activa en todas las decisiones relacionadas con el proceso de dar a luz. A continuación, exploraremos algunos de los derechos fundamentales de las mujeres durante el parto:
- Derecho a la información: Toda mujer tiene derecho a recibir información clara y comprensible sobre los procedimientos médicos, las intervenciones y las opciones disponibles durante el parto. Esto le permite tomar decisiones informadas y participar activamente en su atención.
- Derecho al consentimiento informado: Las mujeres tienen el derecho de dar o negar su consentimiento para cualquier procedimiento o intervención médica durante el parto. Ninguna intervención debe realizarse sin el consentimiento pleno y libre de la mujer.
- Derecho a la privacidad y la dignidad: Durante el parto, las mujeres deben ser tratadas con respeto, dignidad y privacidad. Esto incluye la protección de su intimidad y la consideración de sus preferencias personales en la medida de lo posible.
- Derecho a un parto sin violencia ni coerción: Las mujeres tienen el derecho de dar a luz sin ser sometidas a ningún tipo de violencia, abuso o coerción, ya sea física, verbal o psicológica. El personal médico y de atención debe ser respetuoso en todo momento.
- Derecho a un parto humanizado: Cada mujer es única, y sus necesidades y deseos deben ser respetados. El parto humanizado se centra en proporcionar cuidados centrados en la mujer y en su bienestar emocional y físico.
- Derecho a un acompañante de su elección: Las mujeres tienen derecho a tener a su lado a una persona de apoyo durante el parto, ya sea su pareja, un familiar o una amiga. Este acompañante puede brindar apoyo emocional y ser testigo de la experiencia.
- Derecho a la atención médica de calidad: Todas las mujeres merecen recibir atención médica de alta calidad durante el parto, independientemente de su origen étnico, nivel socioeconómico o situación de salud.
- Derecho a la atención sin discriminación: La atención perinatal debe ser libre de discriminación de cualquier tipo, incluida la discriminación por motivos de género, orientación sexual, religión, raza o discapacidad.
La importancia de conocer tus derechos
Conocer y comprender estos derechos es esencial para que las mujeres puedan tomar decisiones informadas y empoderadas durante el parto. Además, es fundamental que los profesionales de la salud y las instituciones médicas respeten y promuevan estos derechos, garantizando así una experiencia de parto más segura y satisfactoria para todas las mujeres.
Recuerda que puedo acompañarte a ti y tu pareja o la persona que elijas para preparar tu parto mediante hipnoparto, adquiriendo herramientas e información científica, que te hará transformar todos esos miedos en seguridad y confianza.
Así que, si estás en este momento en el que no conocías tus derechos en tu parto, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 318 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana jueves con temáticas relacionadas con el posparto y crianza
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta