En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre los amigos y amigas imaginarias y por qué son tan importantes en la infancia.
Nos escuchamos mañana viernes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo.
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 319
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es jueves, 14 de septiembre de 2023 y vamos a hablar sobre los amigos y amigas imaginarias.
La infancia es una etapa llena de maravillas y descubrimientos, donde los niños exploran su mundo y su imaginación de maneras sorprendentes. Uno de los fenómenos más intrigantes y comunes en esta etapa es la creación de amigos imaginarios. Estos compañeros ficticios pueden ser una parte importante del crecimiento y desarrollo de un niño, y en este artículo, como psicólogo perinatal, exploraremos su papel en la psicología infantil y cómo los padres pueden entender y apoyar esta fase.
¿Qué son los amigos imaginarios?
Los amigos imaginarios son compañeros ficticios creados por niños en edad preescolar o escolar. Pueden tomar muchas formas y personalidades, desde seres humanos hasta animales, incluso objetos inanimados pueden convertirse en amigos imaginarios. Para el niño, estos amigos son tan reales como cualquier otro compañero y pueden tener conversaciones, aventuras y relaciones con ellos.
¿Por qué los niños crean amigos imaginarios?
La creación de amigos imaginarios puede servir varios propósitos en el desarrollo infantil:
- Expresión de emociones: Los amigos imaginarios pueden ser un canal a través del cual los niños expresan emociones, miedos o deseos que no se sienten cómodos compartiendo con adultos o amigos reales.
- Desarrollo social: Los amigos imaginarios pueden ser una forma de practicar habilidades sociales y aprender sobre las relaciones interpersonales.
- Estímulo de la creatividad: La creación de un mundo imaginario estimula la creatividad y la imaginación del niño, lo que es esencial para el desarrollo cognitivo.
- Seguridad y consuelo: Los amigos imaginarios pueden brindar seguridad y consuelo en momentos de soledad o estrés.
Cómo los padres pueden apoyar a los niños con amigos imaginarios:
- Aceptación: En primer lugar, es importante que los padres reconozcan y acepten la existencia de los amigos imaginarios de su hijo. No deben ser considerados como una señal de problemas emocionales o mentales.
- Fomentar la comunicación: Anima a tu hijo a hablar sobre sus amigos imaginarios. Esto puede ayudarles a procesar sus emociones y pensamientos, así como a fortalecer sus habilidades de comunicación.
- Juego imaginativo: Participa en el juego imaginativo con tu hijo. Esto no solo fortalecerá su vínculo, sino que también les ayudará a desarrollar sus habilidades cognitivas y sociales.
- Límites adecuados: Aunque es importante aceptar la presencia de amigos imaginarios, también es esencial establecer límites si el niño comienza a usarlos como una excusa para comportamientos inaceptables.
En resumen, los amigos imaginarios son una parte normal y saludable del desarrollo infantil. Ofrecen a los niños la oportunidad de explorar su creatividad, expresar sus emociones y practicar habilidades sociales. Como padres y cuidadores, nuestro papel es apoyar y comprender esta fase, fomentando un ambiente en el que los niños puedan crecer y aprender a través de sus amistades imaginarias.
Recuerda que puedo acompañarte a transitar todas esas emociones que se despiertan durante la crianza de tu peque, y así tener herramientas que te ayuden y le ayuden a gestionar sus emociones.
Así que, si estás en este momento en el que tu peque tiene un amigo imaginario, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 319 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana viernes con temáticas relacionadas con el duelo perinatal
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta