En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre la relación que existe entre el tiroides y la fertilidad.
Nos escuchamos mañana martes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el embarazo.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo.
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 321
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es lunes, 18 de septiembre de 2023 y vamos a hablar sobre la relación entre problemas en la tiroides y la fertilidad.
La fertilidad es un aspecto fundamental de la vida de muchas personas y, a menudo, se asume que la dificultad para concebir es simplemente una cuestión de tiempo o suerte. Sin embargo, es importante reconocer que varios factores, incluyendo la salud de la tiroides, pueden desempeñar un papel crucial en la capacidad de una persona para concebir. En este artículo, exploraremos cómo los trastornos de la tiroides pueden afectar la fertilidad y qué medidas se pueden tomar para abordar este problema.
¿Qué es la tiroides y por qué es importante?
La tiroides es una glándula ubicada en la parte frontal del cuello y desempeña un papel fundamental en la regulación del metabolismo del cuerpo. Produce hormonas, principalmente la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), que influyen en una amplia gama de funciones corporales, incluyendo la regulación de la temperatura corporal, el ritmo cardíaco y la energía.
La relación entre la tiroides y la fertilidad
La relación entre los trastornos de la tiroides y la fertilidad es compleja. Tanto el hipotiroidismo (una tiroides poco activa) como el hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva) pueden afectar la capacidad de una persona para concebir de diversas maneras.
- Alteraciones en el ciclo menstrual: Los trastornos de la tiroides pueden causar cambios en el ciclo menstrual, como periodos irregulares o ausencia de menstruación, lo que puede dificultar la identificación de los días fértiles.
- Problemas en la ovulación: Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden interferir en la ovulación, lo que puede reducir la probabilidad de concepción.
- Problemas en la implantación: Las hormonas tiroideas también son cruciales para el desarrollo normal del endometrio (revestimiento del útero), y un desequilibrio en estas hormonas puede dificultar la implantación del óvulo fertilizado.
- Mayor riesgo de aborto: Los desequilibrios tiroideos no tratados pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo.
¿Qué se puede hacer?
Si estás lidiando con problemas de fertilidad y tienes un trastorno de la tiroides diagnosticado o sospechado, es fundamental buscar la ayuda de un endocrinólogo o un especialista en fertilidad. Aquí hay algunas medidas que podrían ser recomendadas:
- Evaluación de la función tiroidea: Un análisis de sangre puede medir los niveles de hormonas tiroideas para determinar si tienes un trastorno y, en caso afirmativo, si está bien controlado.
- Ajuste de la medicación: En algunos casos, el tratamiento con medicamentos para regular la función tiroidea puede ser necesario para restablecer la fertilidad.
- Seguimiento continuo: Mantener un control regular de la función tiroidea es esencial, especialmente si estás tratando de concebir o ya estás embarazada, ya que los requerimientos de hormonas tiroideas pueden cambiar durante el embarazo.
- Apoyo emocional: No subestimes el impacto emocional que puede tener la lucha contra la infertilidad. Buscar apoyo emocional, ya sea a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental, puede ser valioso en este proceso. Recuerda que puedo acompañarte durante tu búsqueda de embarazo, ayudándote así a recolocar esas emociones y tener herramientas para gestionarlas.
En resumen, los trastornos de la tiroides pueden tener un impacto significativo en la fertilidad, pero con un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno, muchas personas pueden superar estos desafíos y lograr el sueño de quedarse embarazada.
Recuerda que la información proporcionada aquí es solo para fines educativos y no debe considerarse un consejo médico! Si tienes preocupaciones sobre tu salud, te instamos a que consultes a un profesional de la salud para obtener orientación específica para tu situación.
Así que, si estás en este momento en el que te han detectado una enfermedad relacionada con el tiroides, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 321 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana martes con temáticas relacionadas con el embarazo.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta