En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre el impacto psicológico del parto prematuro.
Nos escuchamos mañana viernes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo.
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 329
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es jueves, 28 de septiembre de 2023 y vamos a hablar sobre el impacto psicológico del parto prematuro
El nacimiento de un bebé es un momento emocionante y lleno de expectativas para los padres. Sin embargo, cuando el parto ocurre antes de término, puede dar lugar a una serie de desafíos emocionales y psicológicos tanto para los padres como para el bebé.
- Emociones de los padres:
El parto prematuro a menudo toma por sorpresa a los padres, quienes pueden sentir una mezcla abrumadora de emociones. Algunas de las emociones comunes que experimentan incluyen:
- Ansiedad y preocupación: Los padres pueden preocuparse por la salud y el bienestar de su bebé prematuro, temiendo posibles complicaciones y el tiempo que pasará en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).
- Culpa: Algunos padres se culpan a sí mismos o buscan respuestas sobre por qué ocurrió el parto prematuro, aunque en la mayoría de los casos no hay una causa identificable.
- Tristeza y duelo: La anticipación de un parto a término se ve truncada, lo que puede llevar a una sensación de pérdida y tristeza.
- Impacto en la salud mental:
El parto prematuro puede aumentar el riesgo de los padres de experimentar problemas de salud mental, como la depresión y la ansiedad. Es esencial buscar apoyo emocional y profesional en estos momentos para manejar estas emociones y evitar complicaciones a largo plazo.
- Vínculo con el bebé prematuro:
La separación inicial entre los padres y su bebé prematuro debido a la UCIN puede dificultar el desarrollo de un fuerte vínculo. Sin embargo, es esencial que los padres se involucren en el cuidado de su bebé en la medida de lo posible, como el contacto piel con piel y la lactancia materna si es posible. Esto ayuda a establecer un vínculo afectivo sólido, incluso en situaciones difíciles.
- Apoyo psicológico y emocional:
Buscar apoyo es fundamental para lidiar con el impacto psicológico del parto prematuro. Algunos pasos que pueden ayudar incluyen:
- Hablar con profesionales de la salud: Los médicos y enfermeras pueden brindar información sobre la salud del bebé y el progreso en la UCIN, lo que puede reducir la ansiedad.
- Buscar apoyo de grupos de padres: Conectar con otros padres que hayan pasado por una experiencia similar puede ser reconfortante y proporcionar consejos valiosos.
- Terapia individual o de pareja: Un terapeuta puede ayudar a los padres a procesar sus emociones y fortalecer su relación durante este desafío.
- Cuidado a largo plazo:
Es importante recordar que el impacto psicológico del parto prematuro puede perdurar mucho tiempo después del alta del bebé de la UCIN. Los padres pueden seguir experimentando estrés y preocupación, y es fundamental continuar buscando apoyo y recursos a medida que el bebé crece y se desarrolla.
Recuerda que puedo acompañarte durante tu preparación al parto mediante hipnoparto, a ti y a tu pareja, o a la persona que elijas, para tener herramientas para sentirte segura y en control en todo momento durante tu parto. Además, podemos trabajar todas esas emociones que se despiertan en momentos tan duros como estos.
Así que, si estás en este momento en el que tu bebé es prematuro, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 329 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana viernes con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta