En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre el parto después de una pérdida perinatal.
Nos escuchamos mañana jueves las 18:00h, con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 333
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es miércoles, 4 de octubre de 2023 vamos a hablar sobre el parto después de una pérdida perinatal.
Dar a luz es un acto de una belleza sobrecogedora, pero para muchas mujeres, el camino hacia la maternidad puede estar marcado por sombras difíciles de superar. El duelo perinatal, la pérdida de un bebé durante el embarazo, en el parto o poco después, es una realidad que puede reverberar en los futuros nacimientos. Hoy exploraremos cómo el duelo perinatal impacta el parto posterior, sin entrevistas, solo explorando las complejidades emocionales y físicas.
El Eco del Dolor en la Sala de Partos:
El trauma del duelo perinatal puede teñir la experiencia del parto posterior. Las emociones, a menudo enterradas, pueden resurgir con fuerza durante el trabajo de parto, afectando la percepción del evento. Ansiedad, miedo y tristeza pueden entrelazarse con la alegría anticipada, creando un tapiz emocional complejo.
Cuerpo y Mente: Un Vínculo Inquebrantable:
El estrés emocional puede manifestarse físicamente. El cuerpo, recordando el trauma pasado, puede reaccionar de maneras inesperadas. Es fundamental reconocer que las emociones y el cuerpo están conectados, y abordar ambos aspectos es esencial para un parto más suave.
La Importancia del Apoyo:
El duelo perinatal puede hacer que algunas mujeres se sientan aisladas en su dolor. El apoyo emocional y psicológico se vuelve crucial. Establecer una red de apoyo compasiva, que incluya a profesionales de la salud mental, puede ser un salvavidas durante el proceso de parto.
Honrando la Pérdida:
Reconocer y honrar la pérdida anterior es una parte esencial del proceso. La creación de rituales simbólicos, como encender una vela o tener un momento de silencio, puede ayudar a integrar el duelo en el proceso de parto.
Mirando hacia el Futuro:
Aunque el duelo perinatal deja una cicatriz, también puede ser un catalizador para el crecimiento personal. El parto posterior puede convertirse en un acto de coraje y resistencia, una oportunidad para sanar y abrazar la nueva vida que se avecina.
En conclusión, el duelo perinatal no se desvanece con el tiempo; más bien, se transforma. Abordar este dolor antes y durante el parto posterior es esencial para permitir que la luz prevalezca sobre las sombras. Con el apoyo adecuado, cada contracción puede ser un paso hacia la curación y la esperanza renovada.
Así que, si estás en este momento en el que estás embarazada de tu bebé arcoíris, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 333 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana jueves con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta