En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre la importancia del vínculo entre cómo vives y te ves en tu parto con tu autoimagen.
Nos escuchamos mañana jueves las 18:00h, con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 338
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Antes de comenzar recordarte que en mi instagram está activo un sorteo de una sesión de hora y media en conmemoración del día internacional de la muerte gestacional y neonata, que se celebra el 15 de octubre.
Hoy es miércoles, 11 de octubre de 2023 y vamos a hablar sobre el vínculo entre el parto y la autoimagen.
El nacimiento de un hijo no solo marca el comienzo de una nueva vida, sino también una transformación personal y única para la madre.
El parto es un acto de valentía, fuerza y resistencia. A menudo, las mujeres emergen de esta experiencia con un profundo sentido de empoderamiento al descubrir la fuerza interior que poseen. Reconocer y celebrar esta fuerza puede contribuir positivamente a la autoimagen de la mujer, fortaleciendo su confianza en sí misma.
El cuerpo de una mujer experimenta notables cambios durante el embarazo y el parto. Es esencial cultivar la aceptación y el respeto hacia este cuerpo que ha dado vida. Abrazar las transformaciones físicas y emocionales como parte integral de la experiencia maternal puede ser clave para construir una autoimagen positiva.
Las cicatrices del parto, ya sean visibles o invisibles, cuentan historias de valor y amor. En lugar de verlas como imperfecciones, considerémoslas como marcas de una experiencia única y significativa. Estas cicatrices pueden convertirse en testimonios tangibles de la fortaleza y el amor que lleva consigo una madre.
La maternidad a menudo lleva consigo una reevaluación de lo que se considera éxito. En lugar de medirse por estándares externos, las mujeres pueden encontrar un sentido de logro al abrazar la complejidad y la autenticidad de su experiencia. Redefinir el éxito en términos de amor, conexión y crecimiento personal puede impulsar una autoimagen saludable.
El apoyo emocional durante el parto y el período postparto desempeña un papel crucial en la formación de la autoimagen. Sentirse respaldada, comprendida y valorada por su entorno puede nutrir la autoestima de la mujer. La pareja, familia y amigos pueden contribuir significativamente a este apoyo emocional.
El parto no solo da vida a un nuevo ser, sino también a una nueva versión de la mujer misma. Este proceso puede ser un viaje transformador que, cuando se abraza con aceptación y apoyo, contribuye a una autoimagen positiva y enriquecedora.
Recuerda que puedo acompañarte a ti y a tu pareja o la persona que elijas, para la preparación al parto mediante hipnoparto, conectando con la mujer que ya eres y que te hace sentirte empoderada y segura ante esta nueva experiencia.
Así que, si estás en este momento en el que necesitas sentirte segura y en calma ante tu inminente parto, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 338 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana jueves con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta