En este episodio de “Lo estás haciendo bien” hablaremos sobre cómo afecta el duelo perinatal en la paternidad.
Nos escuchamos el próximo lunes las 18:00h, con temáticas relacionadas con la búsqueda de embarazo.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 350
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es viernes, 27 de octubre de 2023 y vamos a hablar sobre el duelo perinatal en el padre: Su experiencia y necesidades.
El viaje hacia la paternidad está lleno de emociones, expectativas y sueños. Sin embargo, en ocasiones, este camino se ve oscurecido por la sombra del duelo perinatal. Aunque a menudo se centra en la experiencia de las madres, es esencial reconocer y comprender el impacto profundo que tiene en los padres.
El duelo perinatal se presenta cuando se pierde un embarazo o cuando un bebé fallece durante el parto o poco después. Para los padres, este dolor puede ser abrumador y complejo. A veces, la sociedad espera que los hombres sean fuertes y contengan sus emociones, lo que puede hacer que expresar el dolor sea aún más difícil.
Cada individuo reacciona de manera única al duelo perinatal. Algunos padres pueden sentirse abrumados por la tristeza, la ira o la culpa, mientras que otros pueden experimentar una sensación de desconexión emocional. Es fundamental entender que no hay una forma “correcta” de atravesar el duelo y que cada experiencia es válida.
La sociedad a menudo subestima el impacto en los padres y puede ser reacio a abordar el tema. Crear espacios seguros para que los padres compartan sus sentimientos es crucial. Los grupos de apoyo, tanto en persona como en línea, pueden proporcionar un entorno donde se sientan comprendidos y respaldados.
La comunicación abierta y honesta en la pareja es esencial. El duelo perinatal puede poner a prueba la fortaleza de una relación, pero también puede fortalecerla. Compartir experiencias, miedos y esperanzas puede crear un vínculo más profundo y ayudar a ambos a sanar.
En medio del dolor, algunos padres encuentran consuelo al buscar significado en la experiencia. Ya sea a través de la participación en organizaciones benéficas, la escritura o la creación de rituales conmemorativos, encontrar un propósito puede ser una parte integral del proceso de curación.
Reconocer y validar el duelo perinatal en los padres es un paso crucial para cerrar la brecha de la pérdida. Al hacerlo, podemos avanzar hacia una sociedad más compasiva y solidaria, donde todos los miembros de la familia afectados encuentren el apoyo necesario para sanar.
En la travesía del duelo perinatal, los padres merecen comprensión, empatía y la oportunidad de expresar su dolor sin juicio. Al hacer espacio para sus experiencias, contribuimos a construir un entorno más compasivo para todos.
Recuerdo que también puedo acompañarte, papá en duelo, también puedo acompañarte a sanear la pérdida de tu peque y transformar juntos todo ese sufrimiento en agradecido recuerdo.
Así que, si estás en este momento en el que has perdido a tu peque, te abrazo fuerte, no estás solo.
Y bueno, hasta aquí el episodio 350 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos el próximo lunes con temáticas relacionadas con la búsqueda de embarazo.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta