En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre como el parto influye en el tiempo y la memoria.
Nos escuchamos mañana jueves las 18:00h, con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 358
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es miércoles, 15 de noviembre de 2023 y vamos a hablar sobre cómo influye el parto en la percepción del tiempo y de la memoria.
El parto, un evento que marca el inicio de una nueva vida, es un fenómeno que va más allá de la simple llegada de un bebé al mundo. En mi práctica como psicóloga perinatal, he observado cómo este proceso transforma no solo la vida de la madre y el bebé, sino también su percepción del tiempo y la memoria.
Existe como una especie de paradoja temporal del parto.
El parto es una experiencia única en la que el tiempo parece adquirir una dimensión propia. Las contracciones, la intensidad de las emociones y la espera ansiosa crean una especie de paradoja temporal. Por un lado, cada minuto puede sentirse como una eternidad, mientras que, por otro lado, el proceso en su totalidad puede pasar volando. Las mujeres a menudo describen la sensación de estar inmersas en un estado atemporal durante el parto, donde el reloj parece perder su significado convencional.
Este fenómeno puede atribuirse a la forma en que el cuerpo y la mente se adaptan a las demandas intensas del parto. La liberación de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, puede distorsionar la percepción del tiempo, creando un flujo alterado entre momentos de intensidad extrema y lapsos de calma relativa. Además, el enfoque mental agudo en el proceso puede hacer que el tiempo parezca dilatarse, llevando a las mujeres a una especie de estado de trance temporal.
La conexión entre el parto y la memoria es igualmente intrigante. Las mujeres recuerdan detalles vívidos de su experiencia de parto, pero también es común que algunos aspectos se difuminen en la nebulosa de la memoria. Este fenómeno puede atribuirse a la intensidad emocional del evento, así como a la liberación de hormonas como la oxitocina, que juegan un papel crucial en la formación de recuerdos.
La oxitocina, a menudo llamada la “hormona del amor”, no solo desencadena las contracciones uterinas durante el parto, sino que también contribuye a la formación de fuertes vínculos emocionales y a la consolidación de recuerdos asociados a experiencias positivas. Sin embargo, la sobrecarga de emociones durante el parto puede afectar la capacidad de retención de información, dando lugar a lagunas en la memoria o a la percepción de ciertos eventos de manera difusa.
Comprender estas complejidades no solo nos brinda una visión más rica de la experiencia del parto, sino que también nos equipa para proporcionar un apoyo emocional más informado.
Recuerda que puedo acompañarte, a ti y tu pareja, o la persona que elijas, para preparar el parto mediante hipnoparto, adquiriendo muchas de los deferentes estados del proceso de parto de diferente manera, ayudándote a adquirir mucha más seguridad y calma.
Así que, si estás en este momento en el que acabas de conocer “el planeta parto”, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 358 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana jueves con temáticas relacionadas con el posparto y crianza.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta