En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre cómo fomentar la resiliencia en la infancia.
Nos escuchamos mañana viernes las 18:00h, con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo.
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 364
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es jueves, 23 de noviembre de 2023 y vamos a hablar sobre cómo fomentar la resiliencia en la infancia.
Hoy nos sumergimos en un viaje de fortaleza y crecimiento, explorando la maravillosa capacidad de los niños para enfrentar desafíos y cambios con resiliencia.
La resiliencia en la infancia es como un músculo que se fortalece con el tiempo y la experiencia. Como padres y cuidadores, desempeñamos un papel vital en cultivar este don precioso en nuestros pequeños. Aquí hay algunas estrategias para nutrir la resiliencia en los niños:
- Modelado de Resiliencia: Los niños aprenden observando. Sea un modelo de resiliencia en su propia vida. Comparta sus propias experiencias de superación y cómo ha afrontado desafíos. Esto les enseña que los obstáculos son parte de la vida y que pueden ser superados.
- Fomentar la Autonomía: Permita que sus hijos tomen decisiones apropiadas para su edad. Esto les da una sensación de control y competencia, lo que es crucial para la resiliencia. Celebrar sus éxitos, incluso pequeños, refuerza su confianza.
- Construir Redes de Apoyo: La conexión social es un bálsamo para el alma. Ayude a sus hijos a construir relaciones sólidas con familiares, amigos y compañeros. Saber que tienen un sistema de apoyo sólido les da seguridad en tiempos difíciles.
- Fomentar la Adaptabilidad: La vida está llena de giros inesperados. Enseñe a sus hijos a adaptarse a nuevas situaciones y a ver los cambios como oportunidades para crecer. La flexibilidad mental es clave para la resiliencia.
- Cultivar la Mentalidad Positiva: Anima a tus hijos a ver el vaso medio lleno. Ayúdales a encontrar lo positivo incluso en situaciones desafiantes. Esto no solo fortalece su resiliencia, sino que también les brinda una perspectiva optimista de la vida.
- Enseñar Estrategias de Afrontamiento: Proporcione herramientas prácticas para lidiar con el estrés y las emociones difíciles. Esto puede incluir la práctica de la respiración profunda, el dibujo, la escritura o cualquier actividad que les ayude a expresar y procesar sus sentimientos.
- Celebrar el Fracaso como Oportunidad: Cambie la narrativa en torno al fracaso. En lugar de verlo como un obstáculo, anímeles a verlo como una oportunidad para aprender y crecer. El fracaso es una parte natural del camino hacia el éxito.
Al sembrar estas semillas de resiliencia en la infancia, estamos equipando a nuestros hijos con las herramientas necesarias para navegar por la vida con valentía y determinación. Recuerden, como padres, ustedes son los arquitectos de la resiliencia en sus pequeños.
Así que, si estás en este momento en el que quieres fomentar la resiliencia en tu peque, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 364 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana viernes con temáticas relacionadas con el duelo perinatal.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta