En este episodio de «Lo estás haciendo bien» hablaremos sobre cómo puede afectarte la nostalgia y la anticipación durante el embarazo.
Nos escuchamos mañana miércoles las 18:00h, con temáticas relacionadas con el parto.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 367
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
También que puedes encontrarme en mis redes sociales como @mariamorenoperinatal en Facebook, Instagram, Tiktok o YouTube, si quieres tener contenido actualizado sobre estos temas tan interesantes.
Hoy es martes, 28 de noviembre de 2023 y vamos a hablar sobre la nostalgia y la anticipación durante el embarazo.
El embarazo es un viaje emocional único, lleno de cambios físicos y hormonales, pero también de una gama impresionante de emociones. Entre las muchas sensaciones que pueden surgir, la nostalgia y la anticipación a menudo ocupan un lugar especial en el corazón de los futuros padres.
¿Qué es lo que nos mira haces atrás con nostalgia, mientras anticipamos con emoción el futuro?
- Mirando atrás hacia Nostalgia:
Durante el embarazo, es común experimentar una especie de nostalgia por la vida que llevabas antes de la llegada del bebé. Puede ser el recuerdo de noches sin interrupciones de sueño, la espontaneidad de los planes o simplemente la libertad de cuidar solo de ti mismo. La clave aquí es reconocer y aceptar estos sentimientos como parte natural del proceso. La nostalgia no invalida la emoción de traer una nueva vida al mundo; más bien, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre las experiencias que te han llevado hasta este momento.
Consejos para abordar la Nostalgia:
- Practica la gratitud: Agradece las experiencias pasadas y las lecciones aprendidas.
- Comunica tus sentimientos: Habla con tu pareja, amigos o incluso un profesional para compartir tus emociones.
- Anticipando el Futuro con Emoción:
La anticipación puede ser un torbellino de emociones: desde la excitación pura hasta la ansiedad por lo desconocido. La idea de convertirse en padre o madre puede ser abrumadora, pero también es una oportunidad para crecer y aprender. En lugar de dejarte llevar por la ansiedad, canaliza esa energía hacia la preparación y la conexión con tu pareja.
Consejos para Abordar la Anticipación:
- La rutina será tu aliada: Establece rutinas para conectar con tu bebé, como leerle o cantarle.
- Educa y planifica: Aprender sobre el embarazo, el parto y la crianza puede ayudar a reducir la incertidumbre.
El embarazo es una montaña rusa de emociones, y abrazar tanto la nostalgia como la anticipación es clave para un viaje emocional saludable. Recuerda, no estás solo/a en esto. Conéctate con otros futuros padres, comparte tus pensamientos y, sobre todo, date permiso para sentir y crecer a lo largo de este increíble viaje.
Así que, si estás en este momento en el que te sientes, a veces, abrumada por la nostalgia y la anticipación, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 367 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana miércoles con temáticas relacionadas con el parto.
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta