En este episodio de “Lo estás haciendo bien” hablaremos sobre cómo jugar con tu bebé estando embarazada.
Nos escuchamos el miércoles a las 18:00h, con temáticas relacionadas con el parto.
Si no pudieras escuchar en este momento el programa, te dejo una transcripción aproximada del mismo:
Te doy la bienvenida a “Lo estás haciendo bien” Episodio 7
Hola, soy María Moreno, psicóloga perinatal y este es un programa donde hablamos sobre todo lo relacionado con la búsqueda de embarazo, embarazo, parto, posparto y crianza y duelo perinatal.
Tu espacio, donde aprender y crecer juntas, pero sobre todo recordarnos que lo estamos haciendo bien.
Como ya sabes en mariamorenoperinatal.com estoy a tu disposición para trabajar juntas las herramientas que necesites, desde tu búsqueda del embarazo hasta la crianza. Además, si has sufrido una pérdida, no estás sola. Estoy aquí para ayudarte a avanzar desde ese sufrimiento hacia el agradecido recuerdo.
Hoy es 19 de abril de 2022 y hoy vamos a hablar sobre el juego con tu bebé mientras estás embarazada. Porque sabrás que puedes jugar con tu bebé estando embarazada, ¿no?
Si no lo sabes, durante este programa voy a darte algunas ideas para que puedas hacerlo.
La estimulación temprana de tu bebé puede ayudarle a potenciar algunas funciones y áreas de su cerebro, a nivel intelectual y emocionalmente, a través de juegos, ejercicios y canciones. Pero esta práctica suele comenzar una vez el bebé ha nacido.
Estudios recientes sugieren que no hace falta espera a que tengas a tu bebé en tus brazos. Durante tu embarazo puedes estimular a tu bebé gracias a que sus sentidos se desarrollan dentro del útero materno y puede llegar a sentir, oír, saborear…
Tu bebé es capaz de reaccionar a diferentes estímulos que vengan desde el otro lado de la piel: un ruido, una música, una linterna… De ahí que comiencen a “entrenar” sus sentidos desde el útero.
Aproximadamente a la semana 22 los órganos ya están desarrollados y funcionando, pudiendo comenzar a jugar con tu bebé.
Pero… ¿Cómo?
Se ha demostrado que el consumo de frutas y verdura durante el embarazo, sobre todo en el último trimestre, ayuda a que después no exista un rechazo de estos alimentos. La realidad es que el sentido del gusto se desarrolla sobre la semana 12, por lo que tu bebé está experimentando los mismos sabores que tú a través de las sustancias que contiene el líquido amniótico.
El sentido del olfato y el gusto van muy unidos, ya que en el cerebro se perciben de una manera muy similar, es entorno a las 12 semanas cuando ya la nariz está preparada para oler todo tipo de cosas.
Tu bebé es capaz de reconocer tu voz: háblale, cántale, cuéntale un cuento. Tu bebé puede llegar a responder a un sonido a partir de la semana 16, pero no es hasta la 25 que ya sería un órgano completamente funcional. Tu bebé oye los latidos de tu corazón, el ruido intestinal que se produce durante la digestión, el paso de la sangre a través del cordón umbilical…
También puedes ponerle música para enriquecer su desarrollo físico y emocional, y está demostrado que si le pones música clásica, el ritmo cardíaco de tu bebé se relaja y puede entrar en un estado de serenidad y calma.
Tu bebé es capaz de percibir las sensaciones táctiles que vienen desde el exterior y es capaz de reaccionar a ellas. El tacto es el primer sentido que se pone en marcha: al rededor de las 7 semanas de gestación aparece la sensibilidad al rededor de la boca, que va expandiéndose a lo largo del cuerpo hasta conseguir sensibilidad en toda la superficie de su piel, aproximadamente hasta las 11 o 12 semanas.
No será hasta un poco más adelante que podrá recibir estímulos del exterior y responder a ellos. Aunque en realidad, la oxitocina que generas al acariciar nuestra barriga y pensar en tu bebé, hace que ese bienestar también llegue esa sensación placentera.
Seguramente tú notaras antes que el resto del mundo cómo se mueve tu bebé y descubrirás que haciendo leves presiones donde lo notes, podrá responder a ellas. En cuanto tu bebé realice movimientos que se puedan ver desde fuera, podrás jugar con ella o él ejerciendo leves presiones en la barriga que responderá. ¡Invita a tu pareja a jugar con tu bebé!
En relación con la vista, es un órgano que se empieza a desarrollar en una etapa muy temprana, pero no será hasta el séptimo mes de gestación que tu bebé abrirá los párpados. A partir del octavo, ya es sensible a la luz. Abrirá y cerrará los ojos al despertar y al dormirse. Prueba a poner una linterna iluminando hacia dentro, verás como quiere jugar con ella tapándola o persiguiéndola en las diferentes zonas de tu barriga.
Ahora ya sabes más cosas relacionadas con el desarrollo de los sentidos de tu bebé, ¡no te olvides de jugar con ella o él!
Así que, si estás en este momento en el que estás descubriendo cómo jugar con tu bebé, te abrazo fuerte, no estás sola.
Y bueno, hasta aquí el episodio 7 de Lo estás haciendo bien. Recuerda que puedes ponerte en contacto conmigo en mariamorenoperintal.com
Gracias por estar ahí, por estar al otro lado.
Nos escuchamos mañana martes con temáticas relacionadas con el parto
Y recuerda… ¡Lo estás haciendo bien!
Deja una respuesta